Alimentos ricos en potasio y magnesio: dos pilares esenciales para mantener tu salud muscular, nerviosa y cardiovascular en equilibrio.
Aunque muchas veces se mencionan por separado, estos minerales funcionan en sinergia: el potasio regula el balance hídrico y la presión arterial, mientras el magnesio interviene en más de 300 reacciones metabólicas, desde la producción de energía hasta la función neuromuscular.
En este artículo aprenderás no solo qué alimentos contienen mayores cantidades de estos nutrientes, sino cómo aprovecharlos mejor según tu estilo de vida, cómo cocinarlos sin perder sus propiedades y cuándo considerar un suplemento como el Citrato de magnesio y potasio, especialmente si tus niveles no son óptimos o necesitas un refuerzo específico.
Tabla de contenido
- Potasio y magnesio: el dúo que regula tu cuerpo
- Beneficios clave para salud muscular, cardíaca y nerviosa
- Alimentos ricos en potasio y magnesio: ranking práctico
- Planes y recomendaciones según tu perfil
- Cocinar bien para absorber mejor
- Suplementación: ¿cuándo tomar Citrato de magnesio y potasio?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión y mini checklist final
Potasio y magnesio: el dúo que regula tu cuerpo

Estos dos minerales tienen funciones complementarias que hacen posible el latido del corazón, la contracción de los músculos, la transmisión de señales nerviosas y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Una deficiencia leve puede pasar desapercibida al principio, pero con el tiempo puede manifestarse como fatiga, calambres, arritmias, presión arterial alta o nerviosismo persistente.
Beneficios clave para salud muscular, cardíaca y nerviosa
El potasio contribuye al funcionamiento normal de los músculos, incluidos el corazón y el sistema digestivo. También regula la presión arterial y el equilibrio de fluidos.
El magnesio, por su parte, ayuda a mantener una función nerviosa adecuada, favorece la relajación muscular y participa en la formación de proteínas y huesos. Su déficit se asocia con migrañas, insomnio, estrés y contracturas.
Alimentos ricos en potasio y magnesio: ranking práctico
Aunque los plátanos y las espinacas suelen llevarse el protagonismo, hay muchas otras fuentes que incluso los superan. Aquí un resumen:
Potasio:
Aguacate, lentejas, papa cocida con cáscara, yogur natural, acelgas, frijoles rojos.
Magnesio:
Almendras, semillas de calabaza, cacao puro, tofu, avena, quinoa cocida.
Muchos alimentos como las espinacas, los garbanzos o el aguacate aportan ambos minerales, convirtiéndose en aliados estratégicos para una dieta equilibrada.
Planes y recomendaciones según tu perfil
Deportistas y runners:
Deben priorizar el potasio t el magnesio juntos para cuidar el equilibrio electrolítico, evitar calambres y optimizar la recuperación.
Personas con hipertensión:
Deben priorizar potasio y reducir sodio; frutas y vegetales frescos son clave.
Estrés y sueño ligero:
El magnesio ayuda a relajar el sistema nervioso y mejora la calidad del sueño.
Cocinar bien para absorber mejor
La forma de preparación afecta la disponibilidad de minerales.
Por ejemplo, hervir acelgas o espinacas puede reducir su contenido de magnesio hasta un 30 %. Preferir la cocción al vapor, el remojo previo de legumbres y combinar con vitamina C mejora la biodisponibilidad, especialmente en dietas basadas en plantas.
Suplementación: ¿cuándo tomar Citrato de magnesio y potasio?
Si presentas síntomas persistentes como calambres, presión arterial alta, fatiga o estrés crónico, puedes considerar complementar tu dieta con Citrato de magnesio y potasio cápsulas o Citrato de Magnesio y Potasio en polvo.
Esta forma es una de las más biodisponibles y mejor toleradas por el organismo, ideal para quienes requieren un refuerzo sin irritar el estómago.
También es útil en personas que toman diuréticos, practican ejercicio intenso o siguen dietas bajas en frutas y vegetales.
Preguntas frecuentes
¿Qué suplemento elegir?
Prefiere el citrato en vez de óxidos o cloruros. El Citrato de magnesio y potasio cápsulas y el Citrato de Magnesio y Potasio en polvo. tienen alta absorción.
¿Qué pasa si tomo demasiado?
Dosis elevadas de potasio sin control médico pueden ser peligrosas en personas con problemas renales.
Conclusión y mini checklist final
Antes de correr a la farmacia, revisa tu alimentación, nivel de actividad física y síntomas.
✔ Agrega 3-5 porciones diarias de frutas, vegetales o semillas ricas en minerales.
✔ Cocina inteligentemente para evitar pérdidas.
✔ Evalúa complementar con Citrato de magnesio y potasio si necesitas un apoyo adicional.
Te puede interesar: