Ashwagandha vs Maca: ¿cuál elegir?

Ashwagandha vs Maca: ¿cuál elegir?

¿Ashwagandha o Maca? ambas son raíces con propiedades milenarias, pero sus efectos no son iguales. Elegir la adecuada depende de tus objetivos: ¿quieres más energía o necesitas reducir el estrés?

Cada vez más personas se acercan a los adaptógenos buscando alternativas naturales para equilibrar su bienestar físico y mental. Dos de los más conocidos son el suplemento de ashwagandha y el suplemento de maca roja, raíces utilizadas en la medicina tradicional india y andina, respectivamente.

Aunque comparten algunos beneficios, sus efectos principales son distintos y pueden ayudarte en momentos específicos de tu vida.

En este artículo te explicamos sus diferencias, beneficios, cómo usarlas de forma segura y qué sucede si decides combinarlas.

Breve historia de dos superalimentos ancestrales

La Ashwagandha

 ashwagandha colombia La ashwagandha (Withania somnifera) es un pilar en la medicina ayurvédica. Se le conoce como “ginseng indio” y ha sido utilizada durante siglos para reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer el cuerpo frente a enfermedades.

La Maca

  La Maca (Lepidium meyenii), originaria de los Andes peruanos, era consumida por los guerreros incas antes de las batallas por su capacidad para aumentar la energía, la resistencia y el deseo sexual. También ha sido muy valorada por sus efectos sobre el equilibrio hormonal, especialmente en mujeres.

 

Si quieres conocer más comparaciones útiles, te recomendamos Ashwagandha vs Ginseng: ¿cuál elegir?

Beneficios generales de la ashwagandha

¿Que es la Ashwagandha y para qué sirve? La ashwagandha destaca por su capacidad para calmar el sistema nervioso. Reduce los niveles de cortisol —la hormona del estrés— y contribuye a generar una sensación de equilibrio emocional.

Muchas personas la usan para mejorar la calidad del sueño, especialmente quienes sufren insomnio vinculado al estrés o la ansiedad. Para más información puedes revisar Ashwagandha ¿para qué sirve? 8 beneficios.

También se ha investigado su potencial para aumentar la fuerza muscular, mejorar la memoria y equilibrar las hormonas tiroideas, lo que la convierte en una opción versátil para hombres y mujeres. Si estás atravesando una etapa de estrés crónico, agotamiento emocional o insomnio, la ashwagandha puede ser tu mejor aliada.

Y si te interesa potenciar sus efectos con minerales esenciales, no te pierdas Magnesio y ashwagandha: beneficios y cómo tomarlos.

Beneficios generales de la maca

A diferencia de la Ashwagandha, el suplemento de Maca es energizante. Muchas personas la describen como un “café natural sin cafeína”. Ayuda a combatir la fatiga, mejorar la claridad mental y aumentar la vitalidad sexual. La maca roja es popular entre mujeres con desequilibrios hormonales, mientras que la maca negra suele utilizarse para mejorar el rendimiento físico y la fertilidad masculina.

Además, se le atribuyen beneficios para aliviar los síntomas de la menopausia, estabilizar el estado de ánimo y mejorar el rendimiento cognitivo. Es ideal para personas con baja energía, deportistas, o quienes enfrentan un bajón hormonal o emocional.

Ashwagandha vs Maca: similitudes y diferencias clave

Ambas son adaptógenos, es decir, ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, pero lo hacen de formas diferentes.

La ashwagandha calma y es más útil en momentos de ansiedad, irritabilidad o fatiga mental. La maca estimula, aporta energía y vitalidad para enfrentar el día.

Mientras que la ashwagandha actúa sobre el sistema nervioso y el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, la maca se enfoca más en el sistema endocrino, lo que la convierte en una gran aliada para la salud hormonal.

En resumen: si necesitas relajarte y dormir mejor, elige ashwagandha. Si necesitas activarte y recuperar energía, opta por maca.

Ashwagandha vs Maca: comparativa rápida

Característica    Ashwagandha (Withania somnifera) Maca (Lepidium meyenii)
Origen  Medicina ayurvédica (India) Medicina andina (Perú)
Principal acción Relajante y adaptógeno Energizante y revitalizante
Beneficios clave Reduce el estrés y la ansiedad Mejora la calidad del sueño

Equilibra el estado de ánimo Apoya la memoria y la concentración

Aumenta la energía y la resistencia Favorece la fertilidad y la libido

Apoya el equilibrio hormonal en mujeres Mejora la claridad mental
Mejor momento para usarla Cuando hay insomnio, agotamiento mental o estrés crónico Cuando se busca más vitalidad, rendimiento físico o apoyo hormonal
Público ideal  Personas con ansiedad, estrés, insomnio o necesidad de equilibrio emocional  Personas con fatiga, baja energía, atletas, mujeres con menopausia o síndrome premenstrual
Presentaciones comunes Cápsulas, polvo, extractos líquidos Cápsulas, polvo, harinas, extractos


¿Cuál elegir según tu situación?

Imagina que estás lidiando con jornadas laborales largas y noches sin descanso. En este caso, la ashwagandha te ayuda a desconectar, dormir mejor y reducir el agotamiento mental.

Ahora, si te levantas sin energía, sientes que necesitas una motivación extra para entrenar o notas una disminución en tu libido, la maca puede darte ese empujón natural.

Si eres mujer y estás pasando por cambios hormonales como el síndrome premenstrual o la menopausia, la maca roja puede ayudarte a aliviar síntomas como los sofocos o los cambios de humor.

Cada raíz tiene su contexto ideal. Escuchar a tu cuerpo es clave.

También te puede interesar